¿Cuál es el valor de la UMA 2025 en México y cuándo entra en vigor?

La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es un indicador económico clave en México, utilizado para calcular diversas obligaciones fiscales, administrativas y legales. Cada año, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) actualiza su valor, que en 2025 quedará establecido de la siguiente manera:

  • Valor diario: $113.14 MXN
  • Valor mensual: $3,439.46 MXN
  • Valor anual: $41,273.52 MXN

Estos valores entrarán en vigor el 1 de febrero de 2025 y se mantendrán vigentes hasta el 31 de enero de 2026.

valor UMA México 2025

Historia y propósito de la UMA

La UMA fue introducida en 2016 con el objetivo de desvincular el salario mínimo de los cálculos relacionados con multas, créditos, impuestos y otros pagos, evitando que los incrementos al salario mínimo impactaran negativamente en diversos costos económicos. Desde entonces, se ha convertido en una herramienta esencial para:

  • Determinar el monto de multas y sanciones.
  • Calcular primas y deducibles de seguros.
  • Establecer topes de créditos hipotecarios.
  • Definir beneficios fiscales, como el subsidio para el empleo.

Impacto del nuevo valor de la UMA en 2025

El aumento en la UMA repercutirá en diversos cálculos y pagos. Algunos ejemplos incluyen:

  • Multas administrativas: Si una multa equivale a 10 UMA, en 2025 será de $1,131.40 MXN.
  • Deducibles de seguros: Se ajustarán proporcionalmente al nuevo valor.
  • Pagos fiscales: Muchas contribuciones y beneficios fiscales se recalculan con base en la UMA.
  • Es fundamental que empresas y particulares actualicen sus sistemas administrativos para reflejar estos cambios y evitar errores en sus cálculos.

Subsidio al empleo vinculado a la UMA

En mayo de 2024, se estableció un nuevo esquema para el subsidio al empleo (SPE), que ahora se calcula como un porcentaje fijo del valor mensual de la UMA. Este mecanismo simplifica su aplicación y asegura que el subsidio mantenga su poder adquisitivo.

A partir de 2025, el porcentaje del subsidio se incrementa de 11.82% a 13.8% del valor mensual de la UMA, equivalente a $475.00 pesos mensuales. El derecho a recibir el subsidio pasa de los $9,081.00 a $10,171.00 mensuales.

Durante enero de 2025, el porcentaje de subsidio será del 14.39% del valor de la UMA. Este porcentaje es mayor para enero porque en febrero se incrementará el valor de la UMA.

Ventajas del nuevo esquema:

  • Simplificación: Elimina la necesidad de utilizar tablas complejas para calcular el subsidio.
  • Ajuste anual: El monto del subsidio se actualiza automáticamente junto con la UMA.
  • Equidad: Garantiza que los trabajadores con ingresos bajos reciban un beneficio proporcional al costo de vida.

Importancia de actualizar los sistemas de nómina

El cálculo preciso de las obligaciones fiscales y beneficios laborales es esencial para evitar sanciones y optimizar la gestión empresarial. Masternom, nuestro sistema de nómina, realiza estas actualizaciones automáticamente, asegurando que tu gestión cumpla con las últimas disposiciones legales.

Conclusión

El nuevo valor de la UMA para 2025 y los cambios en el subsidio al empleo afectan tanto a trabajadores como a empleadores. Mantenerse actualizado y contar con herramientas confiables es clave para gestionar estos ajustes de manera eficiente. ¡Prueba Masternom y asegura una administración de nómina sin contratiempos! Contáctanos para una demostración gratuita.


En Maya, entendemos la importancia de contar con herramientas confiables y eficientes para la gestión de tu organización. Por eso te invitamos a conocer nuestras soluciones empresariales o ponerte en contacto con nosotros para conversar sobre tu empresa, necesidades y posibilidades, ya que estamos comprometidos a brindarte una solución que se adapte perfectamente a tu visión y objetivos empresariales. Contamos con una solución para cada necesidad de tu negocio.

¿Te resultó útil esta información? Compártela y síguenos en Facebook, LinkedIn y Tiktok para no perderte más información como la de nuestro blog.